PROTEGE Y EDUCA A TUS HIJ@S: PELIGROS EN REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL Y CONSEJOS PARA EL USO SEGURO DE INTERNET
Sesión 1: Peligros de las Redes Sociales y Manejo de la Rebeldía
20 noviembre de 2024
1-Peligros de las Redes Sociales:
a) Ciberbulling: cómo identificar y prevenir situaciones de acoso en línea.
b) Grooming: explicación sobre los riesgos de los depredadores en línea y como proteger a l@s niñ@s.
c) Adicciones a las redes sociales: efectos de la sobreexposición a las redes en la salud mental y emocional de l@s niñ@s.
d) FOMO y autoestima: cómo las redes influyen en la autoestima y generan ansiedad.
2- Manejo de la Rebeldía ante Restricciones:
a) Entender la resistencia: por qué l@s niñ@s se resisten a las normas tecnológicas.
b) Validar emociones: importancia de reconocer sus frustraciones y cómo comunicarse de manera empática.
c) Comunicación y Negociación: estrategias para llegar acuerdos sin ser autoritarios.
d) Reforzamiento positivo: premiar el buen uso de la tecnología en lugar de solo castigar errores.
e) Consecuencias claras: cómo establecer consecuencia cuando se violan los límites de manera justa y coherentes.
Sesión 2: Estrategias para Controlar el Uso de las Redes Sociales y Establecer Límites Saludables
22 enero de 2025
1-Estrategias para Controlar Redes Sociales:
a) Establecer horarios de uso: cómo estructurar el tiempo que l@s niñ@s pasan en redes sociales.
b) Control del acceso a los dispositivos: limitar el uso de teléfonos móviles y tables.
c) Fomentar actividades fuera de la pantalla: promover alternativas como deportes o actividades creativas.
d) Establecer normas claras: crear un contrato familiar donde todos se comprometan a respetar los límites.
e) Herramientas para control de redes: Qustodio, google Family Link, y Net Nanny.
2- Establecimiento de límites saludables:
a) Rutinas digitales saludables: cómo implementar una rutina balanceada entre tecnología y otras actividades.
b) Desconexión antes de dormir: importancia de limitar el uso de dispositivos al menos una hora antes de dormir.
c) Tiempo libre de pantallas: crear espacios libres de dispositivos en el hogar (por ejemplo, durante las comidas).
Sesión 3: Herramientas de control Parental, Control en Streaming y Educación Digital.
19 febrero de 2025
1-Principales Herramientas de control:
a) Qustodio: cómo funciona y sus características.
b) Google Family Link: supervisión para dispositivos Android.
c) Net Nanny: filtrado de contenido en tiempo real y gestión de aplicaciones.
d) Norton Family: control del tiempo de pantalla y geolocalización.
2-Supervisión y Educación Digital:
a) Cómo involucrar a los hijos en la creación de reglas.
b) Enseñar pensamiento crítico para reconocer contenido inapropiado o peligroso.
3- Uso Responsable de Redes Sociales:
a) Supervisión de redes sociales: cómo revisar la actividad sin romper la confianza.
b) Configuración de privacidad y seguridad en redes sociales (Instagram,TikTok, Snapchat).
4- Control Parental en plataformas de Streaming y YouTube:
a) Plataformas de Streaming: cómo bloquear contenido inapropiado y revisar historial de visualizar.
El próximo miércoles día 18 de enero a las 17 horas vuelve Escuela de Familia. Será la primera sesión del método "Cómo hablar para que nuestros hijos escuchen y cómo escuchar para que nuestros hijos hablen".
El plazo de inscripción estará abierto hasta el martes 17 de enero incluido.
Ludoteca: 1€/niñ@ socio de AMPA, 2€/niñ@ no socio de AMPA
Estimadas familias. El próximo miércoles día 24 de noviembre a las 5h de la tarde retomamos las sesiones formativas de la Escuela de Familia. Este curso vamos a empezar un método educativo: "Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen".
Escuchar y comprender las preocupaciones de los hijos, fomentar la colaboración familiar, ayudar a los niños y niñas a forjarse una imagen positiva de sí mismos/as o encontrar alternativas al castigo son metas que cualquier padre o madre quiere alcanzar. Adele Faber y Elaine Mazlish, las autoras de este método, son psicólogas y ambas estudiaron con el conocido psicólogo infantil e investigador Haim Ginott. Han publicado numerosos libros en el campo de la comunicación familiar ofreciéndonos métodos sólidos y eficaces que dan resultado.
Os animamos a participar en esta primera sesión que será la presentación de esta formación que llevaremos a cabo a lo largo de este curso para que nos ayude en la educación de nuestros hijos e hijas.
Podéis reservar espacio rellenando un formulario en el siguiente botón:
El miércoles 16 de marzo de 2022 a las 17:00 horas tiene lugar una nueva sesión de Escuela de Familia sobre el uso y abuso de las pantallas en la infancia. El taller práctico está dirigido por Rumbos, especialistas en la formación de familias. Si estáis interesados podéis reservar plaza en el formulario que aparece bajo estas líneas. La sesión se celebra en la sala de usos múltiples (SUM) del CEIP Rafael Alberti de Montequinto. Contamos con un servicio de ludoteca para tus hijos e hijas.
El jueves 16 de diciembre de 2021 a las 17:00 horas tiene lugar una nueva sesión de Escuela de Familia sobre la prevención e intervención en Bullying. El taller práctico está dirigido por Rumbos, especialistas en la formación de familias. Si estáis interesados podéis reservar plaza en el formulario que aparece bajo estas líneas. La sesión se celebra en la sala de usos múltiples (SUM) del CEIP Rafael Alberti de Montequinto. Contamos con un servicio de ludoteca para tus hijos e hijas.
El miércoles 27 de enero AMPA El Trenecito organizó la primera sesión telemática de Escuela de Familia. La Asociación Rumbos fue la encargada de impartir el taller que versó sobre las herramientas prácticas para gestionar la situación derivada por el Covid-19. Para aquellas familias que no pudieron asistir a la sesión o para aquellas que quieran volver a verlo, la asociación Rumbos nos ha facilitado el enlace para visionarlo. Los vídeos estarán activos durante un plazo de una semana desde el viernes 29 de enero. Esperamos que os sean de utilidad. Las grabaciones se distribuyen en dos sesiones que podéis consultar en los siguientes enlaces:
El próximo miércoles 27 de enero, a las 17:00 horas, pondremos a disposición de todas aquellas familias que quieran conectarse, una sesión telemática de la Escuela de Familia con el siguiente contenido, a cargo de la Asociación Rumbos (especialistas en Formación Emocional):
Podréis acceder a la sesión pulsando en el siguiente botón
Unirse a la reunión Zoom:
ID de reunión: 811 7236 1784
Código de acceso: 694021
Esperamos que participéis y que nos ayude a todos y a todas a gestionar mejor esta situación.
Escuela de Familia es uno de los proyectos más importantes de AMPA El Trenecito. Desde que esta Junta Directiva se hizo cargo del funcionamiento de la asociación hemos apostado por ofrecer a las familias, y al profesorado interesado, una formación complementaria que nos ayude a todos en nuestra relación con nuestros hijos, haciendo especialmente hincapié en trabajar el tema emocional, como base fundamental de las relaciones humanas y con un valor esencial en la educación de niños y niñas. Así, hemos realizado diversas sesiones formativas que han contado con una buena participación y aceptación por parte de la comunidad educativa de nuestro colegio.
Fruto de la valoración positiva que entre todos y todas hemos hecho de las sesiones anteriores, este año hemos considerado la necesidad, mayor si cabe, de contar con esta herramienta para ayudarnos emocionalmente en estos momentos de pandemia que estamos viviendo, ya que debemos enfrentarnos, tanto mayores como pequeños, a situaciones que son nuevas para todos/as y para las que no estamos preparados (mascarillas, confinamiento, restricciones de movilidad, distancia social, etc.).
Es por ello que hemos decidido retomar la Escuela de Familia de forma virtual para ofrecer apoyo formativo en estos temas, a través de sesiones on-line, que nos siguen permitiendo estar conectados y comunicados.
El proyecto Escuela de Familia cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Dos Hermanas